Dehesa de Los Pedroches

Dehesa de Los Pedroches

La dehesa de la comarca de Los Pedroches es el lugar adecuado para la crianza del Cerdo Ibérico, por la abundancia de bellota de calidad y por tener una amplia zona excepcional para la montanera. Situada en Sierra Morena, al norte de Córdoba, es la extensión de encinar más importante de Europa y constituye una de las principales comarcas agroganaderas del sur de Europa.

La comunidad climax propia de Los Pedroches es el bosque mediterráneo. Se caracteriza por una vegetación arbórea u arbustiva de tipo xerófilo, es decir, adaptada a las duras condiciones de sequía del largo periodo estival. Los árboles característicos del bosque mediterráneo pertenecen a especies del género Quercus (encina, alcornoque, quejigo), siempre acompañados por otras numerosas especies vegetales, dependiendo de las características climáticas y edáficas.

En Los Pedroches destaca un ecosistema, la dehesa, que no es otra cosa que el bosque original, con un cierto aclarado de la vegetación arbórea y en el que se han eliminado todos o casi todos los arbustos. Constituye una degradación inteligente e intencionada realizada por el hombre, de manera que le facilite la obtención de los beneficios de la naturaleza (bellota, leña, picón …), pero manteniendo gran parte de la diversidad biológica, con el fin de permitir el funcionamiento equilibrado del sistema. La dehesa permite una mayor entrada de luz al suelo favoreciendo el crecimiento herbáceo para la alimentación del ganado.

El clima de Los Pedroches, de transición entre el valle del Guadalquivir y la meseta, es de tipo mediterráneo con fuertes rasgos de continentalidad. Presenta dos estaciones muy marcadas: un invierno frío y moderadamente lluvioso y un verano seco y caluroso. El otoño es la estación más suave y la primavera, muchas veces, apenas existe pasando de forma brusca del invierno al verano. Las precipitaciones se distribuyen irregularmente a lo largo del año, con máximas en otoño e invierno y mínimas en verano, superando los 500 mm de media en toda la comarca, aunque con diferencias muy marcadas, ya que, la zona oriental presenta una mayor pluviosidad.

Los Pedroches es el hábitat de especies como la nutria, la cigüeña común o la grulla, que son menos abundantes o no se encuentran en otras zonas de la provincia. Otras especies cuentan con escaso número de individuos en la comarca como el lince o el águila imperial. A nivel faunístico destacan: la Sierra de Miramontes y los valles de los ríos Guadalmez, Yeguas, Cuzna, Guadalbarbo y Arenoso.

Espacios de interés natural:

• Sierra de Miramontes ( Santa Eufemia) y valle del Guadalmez.

• Parque Natural de la Sierra de Cardeña-Montoro.

• Dehesas de Los Pedroches (zona central y oriental).

• Dehesas de Belalcázar- El Viso.

• Confluencias del Guadamatilla con el Zújar.

• Cuenca del Cuzna, Guadalbarbo, Gato y Varas.

Autor: Tureventos Pedroches.